• Página Principal
  • El Club
  • Eventos
  • Historia VW
  • Galería
  • Restauraciones
  • Servicios
  • Links
    Classic VW Club del Paraguay - Variant
     


    El VW Tipo 3
     

    En el año 1961, la matriz Alemana, buscando un sucesor para el Escarabajo, decide producir un nuevo modelo, autos más espaciosos y modernos, lanzando el VW Tipo 3, conocido popularmente en nuestro país, el Paraguay, como Variant.

    Este nuevo modelo se basó en la probada y exitosa fórmula de motor boxer trasero refrigerado por aire, viga central y suspención por barras de torsión. El motor, de construcción plana (con la turbina de refrigeración baja y acoplada directamente al cigüeñal) era de solo 38 cm de altura, lo que posibilitaba un segundo espacio para el equipaje. (sobre el motor)

    El primero en aparecer, en setiembre del año 1961, fue la versión VW Tipo 3 1500 Sedan (notchback),

    notch1.jpg (6065 bytes) notch2.jpg (4301 bytes)

    Seguido en el año 1963 por la rural VW Tipo 3 Variant (squareback),

    variant1.jpg (7989 bytes) variant2.jpg (4839 bytes)

    Luego en agosto del año 1965 por el VW Tipo 3 TL (fastback).

    fast1.jpg (7912 bytes) fast2.jpg (6181 bytes)

    Su motor, inicialmente de 1500 cm3, en el año 1966 fue llevado a 1600 cm3, con dos carburadores o inyección de fábrica.(el primero del mundo de serie)

    Cuando cesó la producción del VW Tipo 3 en Alemania, en junio del año 1973, se habían fabricado más de dos millones y medio de unidades.


    Estos son los tres modelos alemanes
     

    tipos3.jpg (16063 bytes)

    En el año 1969 es lanzado el Tipo-4 o 411, un modelo que representa la evolución final de la concepción del Escarabajo, manteniendo el motor boxer trasero refrigerado por aire, ahora llevado a 1679 cm3.
    Fue el primer VW con cuatro puertas y chasis autoportante, suspención MacPherson el el tren delantero, inyección de combustible y calefacción programable.
    El VW-411 convivió con el Tipo-3 hasta julio del año 1972, año en el cual fue reemplazado por el VW-412.

    t411.jpg (25551 bytes)

    En el Brasil

    Siguiendo el ejemplo de la matriz Alemana, la filial VW do Brasil, en el año 1968 lanza el VW 1600 Cuatro Puertas, conocido popularmente como Zé do Caixão

    ze1.jpg (5447 bytes) ze2.jpg (5771 bytes)

    luego en el año 1969 se lanza el VW 1600 Variant,

    varbr1.jpg (5617 bytes) varbr2.jpg (7620 bytes)

    después, en el año 1970, en todos los modelos, se reemplaza el único faro delantero rectangular por el par de faros redondos,

    ze3.jpg (4131 bytes) varbr3.jpg (7105 bytes)

    y también en el año 1970, es lanzado el VW 1600 TL.

    tl1.jpg (7087 bytes) tl2.jpg (7085 bytes)

    En el año 1971 se suspende la fabricación del VW 1600 Cuatro Puertas (Zé do Caixão), tras 24.475 unidades construidas

    Para el modelo del año 1972, el Variant y el TL, reciben un nuevo estilo de frente.

    varbr4.jpg (6388 bytes) tl3.jpg (5111 bytes)
     

    En el año 1973 es lanzada la mini rural Brasilia, desarrollada con la intención de reemplazar al Escarabajo. Con líneas modernas y rectas, amplia área envidriada, era económico y espacioso, y mantenía la robustez VW.

    brasilia1.jpg (3464 bytes) brasilia2.jpg (5685 bytes)

    Esta es la familia VW brasileña del año 1975

    brasil.jpg (13383 bytes)

    En el año 1976 deja de fabricarse el VW 1600 TL, tras 109.285 unidades y en el año 1977 deja de fabricarse el VW 1600 Variant, luego de más de 250.000 unidades producidas.

    El VW Variant II, una versión más moderna, fue producido entre diciembre de 1977 y 1980, sin mucho suceso. Mecánicamente más moderno, con suspención delantera tipo MacPherson, 1.600 cm3 y doble carburación, parecía un Brasilia más grande.

    varbrII.jpg (11386 bytes)

    En el año 1982 se suspende la fabricación del Brasilia tras 9 años y 950.000 unidades.

    brasilia3.jpg (6080 bytes)

Classic Volkswagen Club del Paraguay
webmaster