• Página Principal
  • El Club
  • Eventos
  • Historia VW
  • Galería
  • Restauraciones
  • Servicios
  • Links
    Classic VW Club del Paraguay - Karmann

    Karosserie Karmann

    La empresa Karosserie Karmann, fue fundada en el año 1901, en la ciudad Alemana de Osnabrück, e inicialmente estaba dedicada a la fabricación de carruajes tirados por caballos.
    Posteriormente, desde los primeros días del automóvil, Karmann pasó a fabricar carrocerías de madera para estos. En la década del 20 ya construían carrocerías de acero y para los años 30, en su línea de montaje eran fabricados descapotables para una larga lista de constructores de toda Europa.

    kglogo.gif (3356 bytes)

    Karmann y VW

    La relación de Karmann con VW comenzó en el año 1948, cuando fue contratada por Volkswagen para modificar el VW Tipo 1 Sedan 1200 y producir un descapotable.

    El 1 de julio de 1949 se presentó el descapotable VW Tipo 1 Karmann de 4 plazas.

    Paralelamente, Wilhelm Karmann Jr., hijo del dueño de la carrocera y que por entonces dirigía la planta de Osnabrück, soñaba con la idea de producir un automóvil deportivo a partir del VW. Durante tres años, todos sus diseños fueron rechazados por VW, hasta el año 1953.

    Karmann y Ghia

    Ese año, Wilhelm Karmann Jr. acudió a Luigi Segre y Mario Boano, de la diseñadora italiana "Carrozzeria Ghia" de la ciudad de Turín, a quienes encargó el diseño de un deportivo a partir del VW Tipo 1 Sedan 1200, proyecto que fue presentado a VW.

    VW, Karmann y Ghia

    Finalmente, en noviembre del año 1953, VW da su aprobación al cupé diseñado por Ghia. VW provee el chasis y toda la parte mecánica; Karmann la carrocería, accesorios y montaje. VW lo distribuye y la denominación es VW Karmann Ghia.

    El VW Karmann Ghia (Tipo 14) fue presentado en el Salón de Frankfurt en setiembre de 1955.
    Originalmente con motor 1.200 cm3.

     

    En setiembre del año 1957 aparece el Karmann Ghia Cabriolet.

    kg58cab.jpg (6404 bytes)

    Desde 1959 los agujeros de aireación son más grandes y llevan tres varillas horizontales en vez de dos, los faros delanteros van ligeramente más altos y las luces traseras se hicieron mas grandes y ovaladas.

    1955

    rejilla55.jpg (1155 bytes)

    frente55.jpg (3116 bytes)

    luz55.jpg (1313 bytes)

    1959

    rejilla59.jpg (1279 bytes)

    frente59.jpg (3449 bytes)

    luz59.jpg (1304 bytes)

    En el año 1961 aparece el nuevo Karmann Ghia (Tipo 34) o Ghia Cupé Tipo 3, con un estilo angular que nunca fue tan popular como su antecesor. Llevaba un motor de 1.500 cm3, que a partir de 1966 fue reemplazado por el 1.600 cm3.
    En julio del año 1969 deja de fabricarse luego de 42.498 unidades.

    En el año 1965 el motor del Tipo 14 se aumenta a 1.300 cm3 y un año mas tarde, en el año 1966 a 1.500 cm3., ya con frenos delanteros de disco.
    En el año 1967 la tapa del depósito de combustible pasa al guardabarro derecho e instalación eléctrica de 12 V.

    Para el año 1969, los orificios de aireación frontales ganan anchura y también aumenta el tamaño de los señaleros delantero y trasero. (con luz de marcha atrás)

    frente69.jpg (3375 bytes)

    luz69.jpg (1447 bytes)

     

    En el año 1970 se adopta el motor de 1.600 cm3.

    Para el año 1971 se adoptan los parachoques planos con protecciones de goma y luces traseras aun más grandes.
      luz71.jpg (1461 bytes)  

    En el mes de julio del año 1974 finaliza la producción del Karmann Ghia (Tipo 14), tras 364.401 cupés, de las que solo 80.877 eran cabriolés. A partir de febrero ese año, Karmann empezó a fabricar para VW el "Scirocco", un deportivo sobre la base del Golf.

    Karmann siguió fabricando Escarabajos descapotables hasta finales de 1980. Salieron de su planta más de 331.847 cabriolés.

    Karmann do Brasil

    En el año 1962, solo tres años después de la fabricación del primer Escarabajo en el Brasil, se inicia la fabricación del Karmann Ghia (Tipo 14) con motor 1.200 cm3., con las mismas características del modelo original alemán.

    La Volkswagen do Brasil proveía el chasis y los componentes mecánicos y la Karmann Guia do Brasil fabricaba la carrocería, realizaba el montaje y el acabamiento. El vehículo retornaba luego a la Volkswagen, responsable de la venta y la asistencia técnica.

    El modelo Brasileño tenía parachoques diferentes y el guardabarro ligeramente alterado.

    En el año 1967 pasó a utilizar motor de 1.500 cm3.

    En enero de 1968 es lanzado el Karmann Ghia descapotable. Solo se produjeron 177 unidades en el Brasil

     

    En el año 1970 pasó a ser equipado con motor 1.600 cm3, ventanillas traseras de abertura ajustable y luces traseras mayores.

    luz70br.jpg (1276 bytes)

    El 3 de agosto de 1970 es lanzado el nuevo Karmann Ghia TC (Touring Cupé), un nuevo modelo diseñado en el Brasil. Llevaba un motor de 1.600 cm3, plano, igual al del Tipo-3 o Variant.

    En el año 1972 finaliza la fabricación del Karmann Ghia. (Tipo 14) y en el año 1975 finaliza la fabricación del Karmann Ghia TC.

    Cantidades producidas en Brasil:
    Karmann Ghia (Tipo 14) motor 1.200 cm3 9.263
    Karmann Ghia (Tipo 14) motor 1.500 cm3 11.280
    Karmann Ghia (Tipo 14) Convertible motor 1.500 cm3 130
    Karmann Ghia (Tipo 14) motor 1.600 cm3 2.850
    Karmann Ghia (Tipo 14) Convertible motor 1.600 cm3 47

    Total Karmann Ghia (Tipo 14)

    23.570
    Karmann Ghia TC 18.119

Classic Volkswagen Club del Paraguay
webmaster